AVISO DE PRIVACIDAD **NOMBRE DEL CLIENTE**
I. RESPONSABLE DE SUS DATOS PERSONALES
La Secretaría de Seguridad, con domicilio en **DOMICILIO CLIENTE**, a través de sus espacios
administrativos y de servicio ciudadano, es responsable del uso, protección y
tratamiento de sus datos personales, observando lo que establece la Ley de
Protección de Datos Personales .
Para trámites de carácter administrativo, la entrega de sus datos personales es
obligatoria, en caso de que se niegue a otorgarlos, no será posible la realización del
trámite que pretenda llevar a cabo. De no negar su oposición a este acto, se
entiende que existe un consentimiento para su tratamiento en los términos citados
en el presente Aviso de Privacidad.
Asimismo, se le informa que algunos de los datos personales que le son solicitados
detentan la naturaleza de sensibles por la Ley en la materia.
El derecho a la protección de los datos personales solamente se limitará por razones
de seguridad pública en términos de la Ley en la materia, en este sentido, la
**NOMBRE DEL CLIENTE** en ejercicio de sus atribuciones recabará datos personales
con motivo de investigaciones, análisis de la información, detenciones, inteligencia
policial y de utilidad para el Sistema Penitenciario Estatal, para lo cual no requerirá
el consentimiento del Titular de los mismos, y su obtención y tratamiento será
estrictamente el necesario para el cumplimiento de los fines antes referidos.
En los formatos proporcionados, los datos marcados con asterisco (*) son
obligatorios y sin ellos no puede acceder al servicio o trámite solicitado.
II. FINES Y USOS DE SUS DATOS PERSONALES
Los datos personales por Usted proporcionados podrán utilizarse para las
finalidades siguientes:
Trámites administrativos: como pueden ser los relativos a recursos financieros,
humanos y/o materiales, servicios generales y obras de esta Secretaría, así como
los referentes a la contraloría, gestión, planeación, estadística y cualquier actividad
y obligación surgida en materia de transparencia y acceso a la información pública.
Actividades y/o servicios sociales con carácter académico, de seguridad pública o
prevención del delito, programas de participación ciudadana y relacionados con el
Sistema Penitenciario Estatal.
Por razones de seguridad pública: con motivo de investigaciones, análisis de la
información, detenciones, inteligencia policial y de utilidad para el Sistema
Penitenciario Estatal.
**NOMBRE DEL CLIENTE** a través de su Unidad de Transparencia le ofrece
asistencia y orientación para el ejercicio de la transparencia, acceso a la información
pública y protección de sus datos personales.
III. DATOS PERSONALES QUE SE OBTIENEN
Los datos personales a recabar pueden ser de diversa índole, a saber:
-
Datos de identificación: nombre completo, dirección, teléfono de casa o móvil,
estado civil, firma, huella dactilar, fotografías, Registro Federal de
Contribuyentes (RFC), clave de afiliación social, Clave Única de Registro de
Población (CURP), lugar y fecha de nacimiento, edad, nombre, antecedentes
de familiares, dependientes económicos y beneficiarios, así como historial
personal.
-
Datos profesionales: antecedentes académicos, ocupación, puesto, área o
departamento, domicilio, teléfono, correo electrónico, referencias laborales y
personales, historial académico y de desempeño laboral, entre otros.
-
Datos patrimoniales: percepciones, deducciones salariales, bienes muebles e
inmuebles, historial crediticio, cuentas bancarias, seguros, afores, fianzas,
servicios contratados, referencias personales, hipotecas, entre otros.
-
Datos de salud física y mental: valoraciones médicas y psicológicas del titular y,
en su caso, de los miembros de su familia.
El listado anteriormente referido es enunciativo, mas no limitativo.
IV. DATOS PERSONALES CONSIDERADOS COMO SENSIBLES
- Afiliación sindical;
- Origen étnico o racial;
- Opinión política;
- Estudios psicológicos;
- Creencias religiosas, filosóficas o morales;
- Preferencias sexuales;
- Información genética;
- Datos biométricos;
- Entre otros.
V. TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES
La Secretaría de Seguridad se compromete a no transmitir sus datos personales a
persona física o jurídico colectiva alguna ajena sin su consentimiento, salvo en
aquellos casos que las Leyes de Protección de Datos Personales y de Seguridad
establezcan como excepción, notificándole en su caso los
datos que serán transferidos, cuál es la finalidad y el destinatario de los mismos.
Para los demás casos, se requiere que Usted otorgue su consentimiento para su
transmisión a través de los formatos generados para tal efecto.
Es pertinente señalar que, al otorgar su consentimiento para la transmisión de datos
personales, dicha información será tratada en un sistema de datos diverso al cual
hace referencia el presente Aviso de Privacidad, por lo que se le sugiere consultar
el que corresponda al sistema de datos personales en posesión del nuevo
destinatario.
Asimismo, se le informa que no se consideran transmisiones las efectuadas entre
el Responsable y el encargado de los datos personales, ni las realizadas con las
unidades administrativas de la Secretaría de Seguridad, o con las dependencias del
**NOMBRE DEL CLIENTE**.
VI. DE LOS DERECHOS ARCO, REVOCACIÓN Y LIMITACIÓN DEL USO DE LOS DATOS PERSONALES
Usted cuenta con la posibilidad de ejercer en el Sistema de Datos Personales los siguientes derechos:
-
Acceso: tiene derecho a acceder, solicitar y ser informado sobre sus datos
personales en posesión de esta Secretaría, así como la información relacionada
con las condiciones y generalidades de su tratamiento, tales como el origen de
los datos, las condiciones del tratamiento del cual sean objeto, las cesiones
realizadas o que se pretendan realizar, así como tener acceso al aviso de
privacidad al que está sujeto el tratamiento.
-
Rectificación: tendrá derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales
cuando sean inexactos, incompletos, desactualizados, inadecuados o
excesivos. El Responsable del tratamiento decidirá cuando la rectificación
resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados
-
Cancelación: tendrá derecho a solicitar la cancelación de sus datos personales
de los archivos, registros, expedientes y sistemas del Responsable a fin de que
los mismos ya no estén en su posesión y dejen de ser tratados por este último.
-
Oposición: tendrá derecho en todo momento y por razones legítimas a oponerse
al tratamiento de sus datos personales, para una o varias finalidades o exigir
que cese el mismo, en los supuestos siguientes:
-
Cuando los datos se hubiesen recabado sin su consentimiento y
éste resultara exigible en términos de la Ley en la materia y
disposiciones aplicables.
-
Aun siendo lícito el tratamiento, el mismo debe cesar para evitar
que su persistencia cause un daño o perjuicio al titular.
-
Sus datos personales sean objeto de un tratamiento
automatizado, el cual le produzca efectos jurídicos no deseados
o afecte de manera significativa sus intereses, derechos o
libertades y estén destinados a evaluar, sin intervención
humana, determinados aspectos personales del mismo o
analizar o predecir, en particular, su rendimiento profesional,
situación económica, estado de salud, preferencias sexuales o
fiabilidad o comportamiento.
-
Cuando el titular identifique que se han asociado datos
personales o se le ha identificado con un registro del cuál no sea
titular o se le incluya dentro de un sistema de datos personales
en el cual no tenga correspondencia.
-
Cuando existan motivos fundados para ello y la Ley no disponga lo contrario.
Usted podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y
Oposición (ARCO) o revocar en cualquier momento el consentimiento que, en su
caso hubiera otorgado para el tratamiento de sus datos personales, sin que se
atribuyan efectos retroactivos. Sin embargo, es importante considerar que no en
todos los casos se atenderá y/o concluirá su solicitud de forma inmediata o positiva,
ya que es posible que por alguna obligación legal o administrativa sea necesario
continuar tratando sus datos personales. En ese orden de ideas, su solicitud
solamente resultará procedente cuando el tratamiento de datos personales requiera
de su aprobación.
Aunado a ello, debe considerar que esta acción puede ocasionar que no se le siga
prestando el servicio solicitado o concluya el trámite iniciado, debido a que la
solicitud de cancelación, oposición o revocación en el tratamiento de sus datos
personales, se podrá entender como desistimiento expreso en el procedimiento
instaurado.
Para solicitar el ejercicio de sus derechos ARCO o la revocación de sus datos
personales, deberá ingresar un escrito libre o plantear su inquietud verbalmente a
través del Módulo de Acceso de la Secretaría de Seguridad, o bien en el Sistema
de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del **NOMBRE DEL CLIENTE**, o a través de correo ordinario, correo certificado o servicio de
mensajería dirigido al Responsable del Sistema de Datos, en el cual indique lo
siguiente:
-
Nombre completo;
-
Domicilio u otro medio para recibir notificaciones (Correo electrónico);
-
Acreditar su identidad mediante documento oficial con fotografía;
-
Documentos que acrediten la personalidad e identidad de su representante;
-
Sistema de Datos Personales en el cual obra la información respectiva;
-
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los
que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, especificando el
derecho del que se trate;
-
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso
-
En caso de rectificación, debe indicar las modificaciones a realizarse
y aportar la documentación que sustente su petición; y
-
En caso de cancelación, debe señalar las razones por las cuales
considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a lo dispuesto
en la Ley, y la manifestación de que conoce las consecuencias que
conlleva el ejercicio de los derechos ARCO o la revocación y que las asume.
La improcedencia de sus derechos ARCO se presenta cuando:
-
El titular o su representante no estén debidamente acreditados para ello
-
Los datos personales no se encuentren en posesión del Responsable.
-
Exista un impedimento legal.
-
Se lesionen los derechos de un tercero.
-
Se obstaculicen actuaciones judiciales o administrativas
-
Exista una resolución de autoridad competente que restrinja el acceso a los
datos personales o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos.
-
La cancelación u oposición haya sido previamente realizada.
-
El Responsable no sea competente.
-
Sean necesarios para proteger intereses jurídicamente tutelados del Titular.
-
Sean necesarios para dar cumplimiento a obligaciones legalmente adquiridas por el titular.
VII. ¿DÓNDE PUEDE REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE LOS DERECHOS ARCO?
Para ofrecerle mayor información o recibir asesoría sobre este tema, podrá acudir
a las oficinas de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad,
localizadas en **DOMICILIO CLIENTE**, o en el número telefónico ** +52 00 0000 0000.
Asimismo, podrá ingresar su solicitud en la dirección electrónica:
https://www.sarcoem.org.mx/sarcoem/ciudadano/login.page
VIII. CAMBIOS Y MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD
Atendiendo la posibilidad de nuevos requerimientos legales o necesidades
administrativas, el presente Aviso de Privacidad podrá sufrir modificaciones,
cambios o actualizaciones.
En este caso, la Secretaría de Seguridad se compromete a mantenerlo informado
por este medio sobre los cambios que pueda sufrir el presente.
IX. ORGANISMO GARANTE EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En caso de cualquier asunto relacionado con el cumplimiento sobre la protección de
sus datos personales a cargo de la Secretaría de Seguridad, podrá dirigirse al
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del **NOMBRE DEL CLIENTE**, con domicilio en **DOMICILIO CLIENTE**,
donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley
de la materia.
RESPONSABLE DE VIGILAR LA PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS QUE CONTENGAN DATOS PERSONALES